SUSTENTABILIDAD

Producción con propósito

Nuestro crecimiento industrial está acompañado por decisiones coherentes: energía solar, Inclusión laboral, empleo local, cales de alto desempeño técnico y menor huella de carbono.

Adoptamos criterios ESG para ordenar, compartir y mejorar nuestros KPI. Desarrollamos cada proyecto con una mirada integral.

Caleras San Juan es una empresa en expansión, pero también una comunidad que crece en armonía con su entorno.

Innovar sin perder el foco en las personas. Avanzar cuidando el entorno. Producir con impacto positivo.

Medio Ambiente

Estamos comprometidos con la mejora continua de nuestro desempeño ambiental mediante las siguientes acciones:

  • Capacitación de nuestro personal.
  • Uso eficiente y racional de insumos.
  • Cumplimiento de la legislación y requerimientos ambientales.
  • Optimización de procesos, reducción del consumo de energía, inversiones .
  • Reciclado de insumos y residuos.
Energía Renovable - Parque Fotovoltaico

Puesta en marcha de un Parque Solar de 2,3 MW. Esta planta fotovoltaica nos permitirá abastecer energéticamente toda nuestra operación de calcinación. Más capacidad, más eficiencia y una apuesta firme a la sostenibilidad productiva. Además el proyecto incluye la construcción de una sala de control y visitas, un estacionamiento solar y la reforestación de los espacios circundantes con especies autóctonas.

Empleo

Generamos empleo genuino para más de 300 trabajadores, en su mayoría, del departamento Sarmiento y apoyamos a muchos emprendedores de la zona para que desarrollen sus actividades con nosotros en transporte y elaboración de bolsones y tarimas.

Sustentabilidad Social
  • Becando a trabajadores de la empresa para que terminen sus estudios
  • Desplegando acciones sociales en medios de comunicación locales
  • Capacitando
  • Invitando a familiares de trabajadores a conocer la planta
  • Realizando donaciones culturales a la provincia
  • Celebrando el día del niño junto a las escuelas del sector
  • Recibiendo en nuestras instalaciones a numerosas instituciones

Porque crecer no es sólo producir más: es hacerlo con conciencia ambiental, social y territorial.